En este apartado veremos un mapa mental expuesto en clase.
domingo, 4 de diciembre de 2016
LIBROS DE LA BIBLIA
En este último tema hemos hablado de la Biblia, por lo que yo he hecho esta entrada para hacer una síntesis:
La Biblia es un libro sagrado para los cristianos, ya que es la Palabra de Dios. En ella podemos encontrar diferentes géneros literarios que no se deben confundir.
Está separada en dos partes, el antiguo testamento y el nuevo testamento.
El antiguo testamento tiene 46 libros:
- Pentateuco (5)
- Históricos (16)
- Poéticos y sapienciales (7)
- Profetas mayores (6)
- Profetas menores (12)
El nuevo testamento tiene 27 libros:
- Los Evangelios (4)
- Hechos de los Apóstoles (1)
- Cartas de San Pablo (13)
- Carta a los Hebreos (1)
- Cartas católicas (6)
- Apocalipsis (1)
Dios es el autor de la Biblia, porque quienes la escribieron, fueron inspirados por el Espíritu Santo.
La Biblia no se puede leer como si fuera una historia, porque no tendría sentido. Para leer la Biblia hay que elegir la cita deseada (aunque sea el último párrafo).
Para citar un cita de la Biblia hay que:
1. Poner la sigla del libro (Jn)
2. A continuación ponemos el capítulo ( Jn 6)
3. Por ultimo añadimos los versículos después de una coma (Jn 6, 8-10)
La Biblia es un libro sagrado y forma parte de la revelación (el tema principal de este tema) por lo que espero que esta síntesis haya servido de enseñanza para todos.
La Biblia es un libro sagrado para los cristianos, ya que es la Palabra de Dios. En ella podemos encontrar diferentes géneros literarios que no se deben confundir.
Está separada en dos partes, el antiguo testamento y el nuevo testamento.
El antiguo testamento tiene 46 libros:
- Pentateuco (5)
- Históricos (16)
- Poéticos y sapienciales (7)
- Profetas mayores (6)
- Profetas menores (12)
El nuevo testamento tiene 27 libros:
- Los Evangelios (4)
- Hechos de los Apóstoles (1)
- Cartas de San Pablo (13)
- Carta a los Hebreos (1)
- Cartas católicas (6)
- Apocalipsis (1)
Dios es el autor de la Biblia, porque quienes la escribieron, fueron inspirados por el Espíritu Santo.
La Biblia no se puede leer como si fuera una historia, porque no tendría sentido. Para leer la Biblia hay que elegir la cita deseada (aunque sea el último párrafo).
Para citar un cita de la Biblia hay que:
1. Poner la sigla del libro (Jn)
2. A continuación ponemos el capítulo ( Jn 6)
3. Por ultimo añadimos los versículos después de una coma (Jn 6, 8-10)
La Biblia es un libro sagrado y forma parte de la revelación (el tema principal de este tema) por lo que espero que esta síntesis haya servido de enseñanza para todos.
jueves, 27 de octubre de 2016
7 COMPETENCIAS CLAVES
1. Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. La primera alude a las capacidades para aplicar el razonamiento matemático para resolver cuestiones de la vida cotidiana; la competencia en ciencia se centra en las habilidades para utilizar los conocimientos y metodología científicos para explicar la realidad que nos rodea; y la competencia tecnológica, en cómo aplicar estos conocimientos y métodos para dar respuesta a los deseos y necesidades humanos.
3. Competencia digital. Implica el uso seguro y crítico de las TIC para obtener, analizar, producir e intercambiar información.4. Aprender a aprender. Es una de las principales competencias, ya que implica que el alumno desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.5. Competencias sociales y cívicas. Hacen referencia a las capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica.6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Implica las habilidades necesarias para convertir las ideas en actos, como la creatividad o las capacidades para asumir riesgos y planificar y gestionar proyectos.7. Conciencia y expresiones culturales. Hace referencia a la capacidad para apreciar la importancia de la expresión a través de la música, las artes plásticas y escénicas o la literatura.
Mapa conceptual de las 7 COMPETENCIAS CLAVES:https://mm.tt/762068397?t=V6O0TGPO30
Mapa conceptual de las 7 COMPETENCIAS CLAVES:https://mm.tt/762068397?t=V6O0TGPO30
TEMA 1 EJERCICIOS DE RELIGIÓN: las religiones son propuestas de sentido
3) Respuestas de las religiones al sentido de la vida
1) El sentido de la vida:
Después de haber visto y pensado las actividades del tema, podemos sacar la conclusión:
-El sentido de la vida la construye uno mismo en su interior.
-El fin es el principio de cada acción.
-Hay siempre razones para vivir feliz y sonreír.
-Las razones altruistas son las mejores razones para vivir.
Pero siempre va a existir la incertidumbre de no saber contestar a las preguntas que te hace la vida:
-¿Qué hay después de la muerte?
-¿Por qué existo?
.
.
.
Estas preguntas son contestadas por las religiones del mundo, que ofrecen una doctrina, un comportamiento y un culto que nos hace más feliz.
2) Estudio de las religiones.
Las religiones se dividen en tres religiones principales:
-Religiones tradicionales
-Religiones Orientales: la salvación es el esfuerzo y conocimiento humano.
-Religiones Monoteístas: la salvación es un don merecido y un regalo de Dios. Son:
RELIGIONES MONOTEÍSTAS
1.Judaísmo:
En este tema hablaremos de tres temas principales: el sentido de la vida, el estudio de las religiones y la respuesta de éstas al sentido de la vida.
1) El sentido de la vida:
2) Estudio de las religiones:
- Doctrina
- Comportamiento
- Culto
1) El sentido de la vida:
Después de haber visto y pensado las actividades del tema, podemos sacar la conclusión:
-El sentido de la vida la construye uno mismo en su interior.
-El fin es el principio de cada acción.
-Hay siempre razones para vivir feliz y sonreír.
-Las razones altruistas son las mejores razones para vivir.
Pero siempre va a existir la incertidumbre de no saber contestar a las preguntas que te hace la vida:
-¿Qué hay después de la muerte?
-¿Por qué existo?
.
.
.
Estas preguntas son contestadas por las religiones del mundo, que ofrecen una doctrina, un comportamiento y un culto que nos hace más feliz.
2) Estudio de las religiones.
Las religiones se dividen en tres religiones principales:
-Religiones tradicionales
-Religiones Orientales: la salvación es el esfuerzo y conocimiento humano.
-Religiones Monoteístas: la salvación es un don merecido y un regalo de Dios. Son:
- Cristianismo (Biblia)
- Judaísmo (Torah)
- Islam (Corán)
RELIGIONES TRADICIONALES:
Se realizan en pueblos. Tipos:
-Religiones animistas: los fenómenos meteorológicos son seres sobrenaturales. Esta religión estaba presente en la Prehistoria.
-Religiones fetichistas: creen en los fetiches, es decir, seres mágicos y posesiones diabólicas.
Video: Yo no soy bruja (habla de los fetiches de un pueblo de Togo)https://www.youtube.com/watch?v=zfSHlYzEnVw
-Religiones manistas: dan culto a los muertos.
-Religiones totemistas: creen que los animales son dioses.
RELIGIONES ORIENTALES:
1.Hinduismo
- Nace a orillas del río Ganges en la India entorno al 1500a.C.-500a.C.
- El karma, la reencarnación y el yoga son los tres pilares de la religión
- YOGA: conocimiento y dominio del cuerpo a través de la mente.
- Dioses: +33000, principales: Brahma (creador de todo), Siva (destructor del universo) y Visnú (restaura el equilibrio entre el bien y el mal.
- Se rigen por castas. Tú naces en la casta que naces porque en la vida pasada has hecho algo que lo ha determinado.
- Gurú: persona que comprende al máximo a Dios.
Diferencias con el cristianismo:
- Intenso fatalismo: consecuencias de la vida anterior
- El Dios hindú es un Dios impersonal al contrario que nuestro Dios.
2.Taoísmo
- Nace en China.
- Se rige por fuerzas: Yin (fuerza pasiva), Yang (activa) y Tao (conciliadora).
- Cumplen los caminos a la felicidad compensando el yin con el yang a través del tao.
Diferencias con el cristianismo:
-Está muy alejado del cristianismo. Sus fuerzas son muy diferentes que nuestro Dios.
3.Budismo
- Fundador: Buda el iluminado en el siglo V a.C.
- El budismo no es una religión como tal, sino una forma de vida.
- Hacer el bien y evitar la mentira, la frivolidad y el deseo hace a una persona más feliz.
- Buda descubrió la realidad del sufrimiento, por ello creo las cuatro nobles verdades:
-Todo es dolor.
-El origen del sufrimiento está en el deseo y en la ignorancia.
-Para llegar al "nirvana" es necesario suprimir y anular todo deseo.
-Para eliminar el deseo es necesario cumplir la senda de los ocho pasos.
*He buscado información sobre la senda de los ocho pasos*
SENDA DE LOS OCHO PASOS:
- 1 Visión o comprensión correcta
- 2 Pensamiento o determinación correcta
- 3 Hablar correcto
- 4 Actuar correcto
- 5 Medio de vida correcto
- 6 Esfuerzo correcto
- 7 Estar presente o consciencia del momento correcta
- 8 Concentración o meditación correcta
Diferencias con el cristianismo:
- Visión pesimista y ninguna relación con Dios, sino con uno mismo, frente a una visión optimista cristiana con una relación con Dios.
- Reencarnación frente a la resurrección.
RELIGIONES MONOTEÍSTAS
1.Judaísmo:
- Padres y profetas de la religión: Abraham y Moisés
- Dios les ofrece una alianza que se describe en el libro sagrado o Torah
- La Torah es un pentateuco donde se escribe la palabra de Dios (Yahvé)
- La comunidad está dirigida por un rabino en las sinagogas.
Diferencias con el cristianismo:
-Jesús no es su mesías esperado.
-Desconocen la trinidad.
2.Islam (someterse a Dios)
- Su Dios es Alá y Mahoma es su profeta. Esto se recoge en su libro sagrado o Corán.
- Inmortalidad del alma en el paraíso o en el infierno.
- El islam es su única religión y es impuesta.
- En las mezquitas.
Diferencia con el cristianismo:
-Es una religión impuesta.
-Castiga la apostasía (No admiten la libertad de religión, por lo que persiguen a los no creyentes).
3.CRISTIANISMO:
- Creemos en la trinidad: Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.
- Con la crucifixión de Jesucristo nace el cristianismo
- Esta religión es la más extendida en el mundo.
- Existen tres tipos: católicos, ortodoxos y protestantes.
- La iglesia católica tiene 7 sacramentos imprescindibles para llevar una vida plena.
- Nuestro libro sagrado es la Biblia. Ésta se divide en antiguo testamento y nuevo testamento.
- Tenemos 10 mandamientos y el incumplimiento de alguno lleva a el pecado.
- El mandamiento principal es de amor al prójimo como a uno mismo.
- Nuestras fiestas religiosas son la Navidad y la Pascua.
- La iglesia es nuestro lugar de encuentro.
Código ético de las religiones monoteístas:
-Judíos: 10 Mandamientos. Miztot (600 preceptos) adoración a Dios y fraternidad.
-Cristianos: 10 Mandamientos: amor al prójimo como a uno mismo.
-Musulmanes: practicar la bondad y eliminar el mal en la sociedad. Cinco columnas:
- Confesión de fe: Alá es Dios y Mahoma su profeta.
- Oración 5 veces al día y mirando a la Meca.
- Limosna obligatoria y legal.
- Ayuno en el Ramadán.
- Peregrinación a la Meca al menos una vez en la vida.
Para la síntesis de este tema se puede ver este vídeo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)